Al igual que los humanos, las mascotas pueden padecer ciertas enfermedades en todos los años de vida, es por eso que es importante saber cuáles son las más propensas a tener y cómo cuidarlos para evitar varias de dichas enfermedades.
Recuerda que nuestro veterinario es nuestro mayor aliado para poder cuidar a nuestra mascota y darle la mejor calidad de vida. Ellos saben cuáles síntomas que puede padecer un perro y cuales es el mejor remedio para curarlo y mantenerlo sano.
Es por eso que en lamascoteria.pe te contaremos más a detalle sobre las 10 enfermedades que son más frecuentes en los perros y cómo estar a alerta a cualquier síntoma que manifieste tu peludo.
1.Gusano del corazón o dirofilaria
Un parásito transmitido por la picadura de un mosquito que puede viajar por la sangre y pulmones y quedar alojado en el corazón de nuestro perro. No está presente en toda España, pero hay que enterarse de si nuestro perro corre riesgo o no antes de viajar. Se puede prevenir con pastillas y pipetas.
2. Moquillo
El moquillo es una enfermedad muy contagiosa debida a un virus parecido al del sarampión humano. El tratamiento consiste en la administración de antibióticos y líquidos para evitar la deshidratación. La vacunación de tu perro le protegerá prácticamente al 100%.
3. Parvovirus
Es una enfermedad muy grave en cachorros, a la que son especialmente sensibles los Pinscher, Rottweiler y Doberman. Es importantísimo acudir al veterinario cuanto antes tras adoptar un cachorro para vigilar si hay que desparasitar y vacunar, y mantener a nuestros cachorritos aislados hasta que tengan todas las vacunas.Esta enfermedad no tiene cura, por eso es tan importante prevenirla.
4 Hepatitis vírica
La hepatitis vírica canina se puede prevenir, gracias a las vacunas. No obstante, sí pueden sufrirla perros y cachorros no vacunados. La hepatitis canina es muy contagiosa, y puede acabar con la muerte del perro.
A veces esta enfermedad no ofrece síntomas, sino que se puede producir la muerte repentina del cachorro. Otras veces sí ofrece síntomas como que el perro duerme mucho, está apático, fiebre, pérdida de apetito, vómitos, diarrea, ganglios linfáticos inflamados e inflamación de las amígdalas.
5 Cáncer
Existen muchos tipos de cáncer que pueden afectar a los perros, pero en los últimos años se observa una tendencia al alza en los tumores caninos, sobre todo en perros de más de 10 años. Los perros pueden sufrir cáncer de huesos, de próstata, de mama, de útero, tumores cerebrales, linfoma, melanoma, etc. En general, los tumores en perros pueden ser de los mismos tipos que podemos sufrir nosotros los humanos.
6. Sarna
Se trata de una enfermedad de la piel que también puede aparecer en los gatos y hasta en las personas. La sarna está causada por unos parásitos microscópicos llamados ácaros que perforan la dermis y la infectan.
7.Otitis
Se trata de una infección del conducto auditivo que se da frecuentemente en razas de oreja larga y caída. La otitis es dolorosa. El tratamiento consiste en la limpieza y secado del conducto auditivo y debe realizarlo el veterinario. En algunos casos, se administran antibióticos o antimicóticos. Si la otitis es grave, puede requerir una intervención quirúrgica.
8.Artosis:
La artrosis es otra enfermedad hereditaria que supone un desgaste de la articulación del perro. Eso provoca dificultad en sus movimientos y dolor que debe ser tratado mediante antiinflamatorios prescritos por el veterinario.
9. Garrapatas
Existen muchas especies de garrapatas distintas y algunas son verdaderamente peligrosas, pudiendo ocasionar un efecto paralizante en el perro. Nunca deben estirarse ya que podríamos dejar restos del animal en la dermis del perro. Descubre todo sobre las garrapatas en los perros.
10 Leishmaniosis:
Estos parásitos se transmiten a través de un vector, el flebotomo, y se multiplican en las células blancas del perro. Los síntomas más habituales de la leshmania son el adelgazamiento del perro, fiebre, anemia, artritis… No existe un tratamiento efectivo para curar la leishmaniosis, no obstante, con seguimiento veterinario se puede ofrecer una buena calidad de vida al perro que la padece.
Últimos comentarios