Si eres dueño de un gato en casa que ya alcanzó su madurez sexual, es por seguro que te has preguntado si es buena idea esterilizarlo y qué pros y contras tendría este procedimiento.
Esterilizar a tu felino significa evitar embarazos no planeado y lo protegerás de posibles enfermedades.
Por eso lamascoteria.pe te trae toda la información que necesitas saber sobre el procedimiento, sus beneficios y los cuidados post operación.
¿Qué significa esterilizar?
La esterilización es un procedimiento quirúrgico de la extracción de sus órganos reproductivos. En el caso de las hembras se llama ovariectomía que es la extirpación de los ovarios y en los machos es la castración en donde se extrae los testículos.En ambos casos se evita que el felino se pueda reproducir.
Ventajas de la esterilización
En el caso de las hembras:
- Se elimina el celo, reduciendo el marcaje con orina y los maullidos para atraer al sexo opuesto.
- Se evitan infecciones urinarias y otras patologías graves.
- Se evita las gestaciones no deseadas y la sobrepoblación.
En el caso de los machos:
- Se reduce el comportamiento territorial como la agresividad hacia otros gatos
- Se reduce y previene le riesgo de padecer enfermedades como prostatitis o cáncer de testículos.
Cuidados después de la esterilización
Tras la operación tu gato quedará un poco somnoliento por la intervención quirúrgica, pero recuperarán su vitalidad normal muy pronto. Aparte de esto, el proceso de recuperación varía según el género, ya que las operaciones son diferentes.
Machos:
- La esterilización debe tener poco o ningún efecto secundario en los machos.
- Quédate o estate cerca de él en su primera noche tras la operación, por si acaso.
- Tu veterinario deberá darte medicación antiiflamatoria y analgésica para tu gato, aunque tan solo la necesitará un día.
- Podrá volver a salir afuera de manera normal al día siguiente.
Hembras:
- Como la operación de castración es más invasiva, las hembras necesitan más tiempo para recuperarse.
- Quédate o estate cerca de ella en su primera noche tras la operación, por si acaso.
- Tu veterinario te proporcionará medicación antiinflamatoria y analgésica para tu gata: necesitará tomarla durante unos tres días tras la operación.
- Tu gata necesitará llevar un «cono» o collar isabelino, para evitar que se lama o se muerda los puntos de sutura.
- El veterinario planificará revisiones a los tres y diez días después de la operación de tu mascota. Mantén a tu gata en casa hasta que el veterinario te dé el visto bueno a los diez días; para entonces, podrá jugar fuera con normalidad.
- Si se aplican puntos de sutura no reabsorbibles, el veterinario te dará cita para que vuelvas a extraérselos; suele ser a los 7-10 días de la operación.
Alimentación para tu gato esterilizado
Después de la esterilización, el balance hormonal del gato cambia ralentizando el metabolismo, lo que hace que el gato tienda a ganar peso y suela tener problemas urinarios Por eso lamascoteria.pe te recomienda dos alimentos para tu felino esterilizado: Brit care Cat Missy Esterilised y Canbo adultos esterilizados.
Últimos comentarios